Arrancan las fiestas de Moraleja con el toro como protagonista
Durante seis días se celebrarán encierros y lidia tradicional junto a una novillada con caballos y dos corridas de rejones
12.07.12 - 00:12 -
Mañana comienzan las fiestas de San Buenaventura, los días grandes por excelencia en Moraleja y en los que no pueden faltar los festejos taurinos, sobre todo los populares, que congregan a decenas de aficionados y curiosos en la localidad cacereña, sin olvidar a los recortadores que buscan lograr carreras y saltos espectaculares tanto en los encierros como en la suelta de vacas.
Por la mañana tendrá lugar el encierro de los mansos hasta la plaza de toros y a las nueve comenzará la fiesta con la lidia por las calles del primer morlaco. «Se trata de un animal bien presentado con el que queremos abrir las fiestas», comenta el empresario, Alberto Manuel Hornos, que explica que se han sustituido las vacas de otros años por el toro, al durar más y propiciar más espectáculo.
Los festejos populares se completan con la novillada, las dos corridas de rejones y el espectáculo cómico para los más pequeños. Así, el sábado será el turno para los novilleros con picadores que lidiarán ejemplares de las ganaderías de Carmen Valiente y Hernández Pla-San Martín.
«En 2011 celebramos dos novilladas, una con astados de Carmen Valiente y otra con Hernández Pla. Las dos resultaron triunfadoras, se le dio la vuelta a un novillo y este año hemos decidido repetir, con tres animales de cada hierro», argumenta Alberto Manuel, quien fue matador de toros y ahora se dedica a la ganadería y también a la confección de festejos como empresario taurino.
El cartel está formado por Antonio Puerta, ya que el pliego exige la contratación de uno de los 20 primeros novilleros del escalafón, que toreará junto al extremeño Tomás Angulo y Gallito Chico.
«Hemos recibido cientos de llamadas de novilleros, pero por desgracia no hemos podido poner nada más que a tres y nos gusta especialmente anunciar a un extremeño», subraya refiriéndose Tomás Angulo, de Llerena, que debutó con los del castoreño este año en la feria de Olivenza y ha toreado además en La Maestranza tras resultar triunfador del Ciclo de Novilleros la pasada temporada.
Los festejos se completan con las dos corridas de rejones que se celebrarán el domingo y el lunes. En la primera de ellas se anuncian el portugués Francisco Palha, que este año ha toreado en Las Ventas, y Andrés Romero, ganador del certamen de Atarfe. Lidiarán ejemplares de Antonio Román.
El día 16 será el turno de Iván Magro y Rubén Sánchez. Este último se ganó el puesto el año pasado al resultar triunfador. «Magro es un rejoneador veterano pero que tiene una cuadra espectacular y los aficionados valoran no solo el toro sino el conjunto del morlaco y el caballo», destaca el empresario.
Ellos serán los encargados de lidiar los ejemplares de una de las ganaderías más apreciadas en Moraleja, los de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín. Son animales que dan mucho juego durante los encierros y se les espera con mucho interés en el municipio.
Espectáculo cómico
Los festejos taurinos terminarán el martes con un espectáculo cómico dedicado especialmente a los niños y que está fuera de abono.
Esta será la segunda feria de San Buenaventura que organice Alberto Manuel Hornos. Con anterioridad, era el Ayuntamiento el encargado de la confección de carteles y espectáculos, pero en 2011 optaron por encargarlo a una empresa privada.
Tras salir a concurso, concurrieron dos empresas y la que más se ajustó al pliego de condiciones exigido fue Sánchez Ruiz Toros, que gestiona el socio de Alberto Manuel, quien se encuentra al frente de Grupo Ceber Tauro. El primer año fue el más complicado, por el desconocimiento de todos los detalles, pero quedaron conformes tanto ellos como los aficionados y el propio Consistorio.
«El problema es que en una feria como esta tienes que tener muchas cosas en cuenta, el vallado, los toros que regalan las peñas, las vaquillas después de los encierros...», recuerda el empresario.
Alberto Manuel compaginará estos días las fiestas de Moraleja con las de Montánchez, que también organiza. A lo largo de la temporada puede llegar a montar más de veinte espectáculos por el norte de la región, la mayoría ellos, populares como las sueltas de vaquillas, los encierros o la lidia de toros al estilo tradicional en Hinojal, Portaje, Arroyo de la Luz, Casillas de Coria o Monroy, entre otros.
Este año debutará como empresario en las plazas de Miajadas y Navalmoral de la Mata, donde organizará dos corridas de rejones. En la primera localidad, el 11 de agosto, se anuncian, con toros de Bohórquez, el propio Fermín Bohórquez, Diego Ventura y Francisco Palha.
«En Navalmoral confeccionaremos otro cartel de rejones, con motivo de las fiestas de San Miguel, aunque aún no tenemos definido aunque está casi seguro que incluiremos en él al extremeño Leonardo Hernández», matiza.
Además, compagina esta labor con la ganadería, pues junto a su familia está al frente de los hierros de Carmen Valiente y Hernández Pla-San Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario