Talavante corta la única oreja
Novena de San Fermín. Como una sinfonía. De contrabajos o bajonazos las muertes. Talavante mató por los blandos a un juampedro simple, paliabierto y escurrido. Y lo toreó por abajo y ligado por ambas manos. Si Alejandro se pusiera más derechito en el embroque.... En el último tramo del muletazo gana. Las manoletinas de despedida, un tanto a la remanguillé. La petición y la oreja, frutos de la efectividad de la espada. Aquí el que pinche un toro acabará siendo un capullo con la permisividad del bajonazo contumaz.
De los tres primeros toros de Juan Pedro, 'Bejarano' destacó por su son, su ritmo y su nobleza. Bajo como un zapato sus antenas cumplían y tapaban lo demás. Y lo demás por momentos daba igual por esa manera de embestir. Perera es un extraordinario y poderoso muletero capaz de ligar nada menos que ocho naturales en una misma serie. Y otros seis luego. Y en redondo, por delante de la zurda y por detrás de ella, tambien abundó, aunque la embestida era más discontinua. Gran toro ido. A Perera se le fue la mano a los sótanos tras pinchar.
El Fandi estuvo explosivo con las banderillas en el primer toro, cinqueño como todos menos el tercero, Flojito de carácter y hechuras altonas este juampedro de regreso a Pamplona. Fandila se empleó con el castaño cuarto más cuajado. Se empleó con cuatro pares, el último al violín. Fácil el toro y fácil el torero prolijo.
El melocotón quinto de bellas hechuras y cortas manos cayó en las de Perera, quien rompió faena con tres pases cambiados por la espalda.Tres clavados. De ahí en adelante la faena con el toro a menos fue una dormidera. De nuevo con la espada, mal. Pobre reivindicación para tanto ruido mediático.
Yo tengo la teoría de que el toro de Juan Pedro aun con todos sus requisitos es una toro simple, sin expresión, sin cuajo aunque lo cuajes.Plano de encefalograma y carácter. Verbigracia, el sexto. Talavante estuvo por allí. Y acabó con otro bajonazo.
Ficha:
Monumental de Pamplona. Viernes, 13 de julio de 2012. Novena de feria. Lleno. Toros de Juan Pedro Domecq, todos cinqueños, menos el noble 3º de escaso trapío, de distintas seriedades, más bien pocas; muy bueno un bajo y cornidelantero 2º de nota; alto y simplón el 1º; más rematado el fácil 4º; a menos el melocotón e inocente 5º; simple y sin carácter como todos el 6º.
El Fandi, de rioja y oro. Estocada tendida (silencio). En el cuarto, estocada (silencio).
Miguel Ángel Perera, de verde botella y oro. Pinchazo y horrendo bajonazo y descabello. Aviso (silencio). En el quinto, dos pinchazos y media estocada (silencio).
Alejandro Talavante, de purísima y oro. Bajonazo (oreja). En el sexto, pinchazo y bajonazo (silencio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario