viernes, 6 de julio de 2012


Quiero ser corredor de sanfermines... en el museo

Uno de los toros que se puede ver en el museo.
En la calle Mercaderes número 17, en pleno corazón de Pamplona, donde cada 7 de julio y durante siete días se captan las mejores imágenes de toros resbalando y corredores cayendo, se esconde el museo del Encierro.
Ya no hace falta vestirse de blanco y anudarse el pañuelo rojo para decir a los amigos que corriste un encierro en los sanfermines. Este museo en sus dos plantas te lo sirve en bandeja.
Y así te encuentras a 'Cachero', un toro de Miura, colorado bragado de 655 kilos que en los sanfermines de 2010 en el tramo de telefónica hirió a un corredor en el muslo derecho y que ahora satisface la curiosidad y la 'valentía' de los que se adentran en el museo. O 'Cascarrabias', un toro negro azabache con el que el museo dice adiós a su 'corredores'
Pero antes de enfrentarte a miuras como Cachero es imprescindible conocer la historia de los encierros, su tradición así como de todas las partes que constituyen tan arraigada tradición. Es por ello que el museo en su primera parte del recorrido se centra en esa historia que muchos conocen pero ninguno sabe.
Por ejemplo, en el museo se puede encontrar una réplica del Santo San Fermín cedida por el Ayuntamiento de Pamplona. ¿Sabían por ejemplo que San Fermín no es el patrón de Pamplona? Aún así cada año del 7 al 14 de julio los corredores se encomiendan a este santo con su cántico antes de cada encierro:
A San Fermín pedimos,
por ser nuestro patrón,
nos guíe en el encierro
dándonos su bendición.
¡Viva San Fermín! (3 bises)
El auténtico patrón de Pamplona es San Saturnino y su festividad se celebra el 29 de noviembre, fecha en la que, como explican en el recorrido del museo, no se organizan festejos taurinos. Tampoco es el 7 de julio la fecha de la festividad de San Fermín, en realidad es el 24 de septiembre, pero los pamploneses decidieron cambiarla porque casi siempre les hacía muy mal tiempo.
Pero es cuando accedes a la segunda planta cuando te conviertes en un auténtico corredor. Podrás situarte detrás de un vallado auténtico, el cohete que da salida al chupinazo...
Nada comparable al simulador del Encierro, el único del mundo, y el que el visitante elegirá el tramo y sudará la camiseta como si estuviera en los mismísimos sanfermines. Subidos en una cinta de correr, ataviados con el casco virtual el simulador te transforma en un auténtico Julen Madinao un Jokin Zuasti, veteranos y conocidos corredores.
Una aventura divertida, emocionante y didáctica que permite entender muchos de los porqués del Encierro más famoso del mundo. ¡Viva San Fermín!

No hay comentarios:

Publicar un comentario