Las suertes del toreo según El Cid
El matador de Salteras imparte una clase magistral en Huelva
Día 01/08/2012 - 20.01h
EN VÍDEO
EN IMÁGENES
Los conceptos básicos del arte de torear, desde cómo se coge un capote y la muleta hasta cómo se combinan las diferentes partes del cuerpo en el desarrollo de los lances y los pases, fueron los ingredientes fundamentales de la lección magistral que el matador de toros, Manuel Jesús El Cid, dio en Huelva.
En una Plaza de las Monjas convertida en efímero coso taurino, el diestro de Salteras enseñó a los asistentes a recibir, parar, templar, mandar y matar al toro en el desarrollo de una jornada de entrenamiento en la que desgranó estas fundamentales partes de la faena. No faltaron adornos, chicuelinas y verónicas, para el disfrute de los muchos jóvenesaficionados taurinos asistentes.
Cerrada la escuela... y no por falta de alumnos
Los espectadores tuvieron además la oportunidad de acercarse al torero y participar con él en la sesión práctica de la lección. El Cid se mostró encantado de estar en Huelva, ciudad que él considera “taurina por excelencia y cuna de grandes toreros”. El matador, sin embargo, se mostró sorprendido por el hecho de que en la capital onubense haya desaparecido la escuela taurina, una de las primeras que se fundó en Andalucía, que por falta de apoyo de las administraciones públicas tuvo que ser clausurada hace algunos años. Nadie podrá decir, sin embargo, que fuera por falta de alumnos ya que son muchos los alumnos onubenses que nutren las escuelas de otras provincias. Ayer en Huelva estuvieron muchos de ellos que tuvieron la suerte de coger el capote y la muleta de manos del torero saltereño.
Actividades como la celebrada ayer en el centro neurálgico de la ciudad bañada por los ríos Tinto y Odiel ponen de manifiesto el gran respeto que los valores de la tauromaquia imprimen entre los más jóvenes. La banda de música de Nuestra Señora de Consolación coronó con sus sones las faenas prácticas en este improvisado ruedo.
Carteles
Se trata de la primera vez que se organiza una lección de toreo de salón abierta al público en Huelva. El ambiente vivido ayer es la antesala de una de las ferias taurinas más importantes de España, la de las Fiestas Colombinas en el centenario coso de la Merced, que comenzará mañana con la corrida del propio Manuel Jesús El Cid, que estará acompañado por Iván Fandiño y Daniel Luque, ante toros de las ganaderías de La Dehesilla y José Luis Pereda. El viernes le tocará el turno a José Tomás y Morante de la Puebla, que lidiarán astados de distintos ganaderos. En la tarde del sábado, Julián López El Juli brindará a los jóvenes la oportunidad de adquirir entradas a precios reducidos para asistir al mano a mano que celebrará junto a Talavante. Los interesados en adquirir estas localidades, que deberán acreditar ser menores de 30 años, pueden ampliar la información enviando un correo electrónico a info@eljuli.com. La iniciativa, puesta en marcha gracias al Foro Juventud Taurina, brinda la posibilidad de asistir a los toros en Huelva por el módico precio de 22 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario